El presente trabajo de investigación es la 1er entrega realizada para la AAC en área interdisciplinaria del ámbito salud durante el año 2013. El mismo será completado con una 2da entrega a realizarse durante el año 2014. Agradecemos expresamente a las instituciones y profesionales citados en el presente trabajo por su aporte y colaboración. Clr. Viviana Montaña Wall Behr y Clr. Lic. Vanesa A. Espósito *********************************************************************************** Asociación Argentina de Counselors Área de Investigación – Becas 2013 “El trabajo interdisciplinario y la integración de nuestro rol como Consultores Psicológicos” Autoras: Clr. Viviana Montaña y Clr. Vanesa Espósito. Tutorías: Ilda Beatriz Domínguez y María Elsa Salvidio Supervisora externa: Ana María Díaz INDICE Introducción……………………………………………………………….………3 Capitulo I – Planteamiento del problema……………………………………...4 A – El problema principal…………………………………….………………….4 B – Delimita...
Aplicación del Análisis Grafológico en la Orientación Vocacional de Jóvenes Adolescentes en Proceso de Desarrollo Personal dentro del marco del Enfoque Centrado en la Persona Capítulo I Introducción El presente trabajo de investigación está orientado a evaluar las herramientas de análisis que la Grafología brinda para ser aplicada al trabajo en consulta con jóvenes adolescentes que se encuentran en un proceso de desarrollo personal, apuntando a la optimización de los potenciales que los mismos podrán aplicar en su orientación vocacional, tomando como base de trabajo la Teoría de la Personalidad de Carl Rogers y el Enfoque Centrado en la Persona. Objetivos: 1) Evaluar el aporte que el análisis grafismo brinda en la identificación de los principales obstáculos que los jóvenes adolescentes presentan en la búsqueda de su vocación y el desarrollo de sus capacidades potenciales. 2) Integ...
INTERACCIONES ENTRE LAS MIRADAS DE EUGENE GENDLIN Y CARL ROGERS Por Clr. Viviana Montaña Wall Behr Mi acercamiento al mundo de Gendlin y su visión en el Focusing se inicia a través de es esta frase disparadora, que resume todo aquello que siento personalmente me une a esta mirada. “El cuerpo es una fuente de mensajes acerca de lo que somos, de cómo actuamos, sentimos y también es receptor y medio de expresión de lo que ocurre con nuestras imágenes, pensamientos, emociones e intensiones. El cuerpo, no es lo que está “ensobrado” dentro de la piel. El cuerpo es proceso y el proceso incluye al ambiente donde ese proceso está teniendo lugar, aquello con lo que interactúa. Todo mi cuerpo está diseñado para poder pararme y caminar, Entonces ¿Cómo puedo describir a mi cuerpo sin incluir a la Tierra? Todo mi organismo está diseñado para funcionar con el oxígeno que entra a mis pulmones. Cuando respiro ¿Cómo puedo decir que el oxígeno no es el cuerpo? El cuerpo físicamente sentido ...
Comentarios
Publicar un comentario